01-03-2014, 01:07 AM
0
![[Imagen: 124846_600.jpg]](http://www.opinion.com.bo/opinion/articulos/2014/0131/fotos/124846_600.jpg)
Increible amigos de Lagrihost, los neandertales basaban su dieta en grandes ungulados como ciervos, caballos y uros, aunque también incluían en ocasiones vegetales, pequeñas presas de menos de 20 kilos e incluso marisco. Ahora, investigadores del Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social (IPHES) han descubierto un nuevo plato en el menú del día: el gato salvaje.
Restos hallados en el yacimiento Abric Romaní (Capellades, Barcelona) demuestran que los sujetos de la otra especie humana inteligente que vivieron allí hace 55.000 años se dieron un banquete con la carne de uno de estos animales. Según los investigadores, que han publicado su estudio en la revista Quaternary International, este hecho demuestra la capacidad de estos homínidos para adaptarse al entorno.
Concretamente, la investigación constata que un individuo adulto de gato montés (Felis silvestris) fue introducido en el interior del Abric Romaní (Capellades, Anoia), en el nivel 0, de unos 55.000 años de antigüedad. Allí fue procesado –con la correspondiente extracción de la piel, la carne y la médula ósea– y consumido por un grupo de neandertales.
Un grupo reducido
"Seguramente este grupo era de pocos individuos", apunta la arqueóloga Joana Gabucio, firmante principal del artículo. Esta observación se fundamenta en dos razones: "Primera, en el hecho de que la adquisición de un gato salvaje no requiere la participación de muchas personas y, segunda, en la constatación de que los restos de su esqueleto estaban todos concentrados en 5 m²".
la noticia es mas completa y puedes visitar la fuente aqui:
FUENTE ORIGEN


Muchas Gracias por tu buen comentario.
R o b e r t o
...con la vara que mides, serás medido!