21-03-2015, 01:09 AM
0
Desde las Islas Feroe
![[Imagen: eclipse-4.jpg]](http://www.omicrono.com/wp-content/uploads/2015/03/eclipse-4.jpg)
La BBC retransmitió el evento en directo y esta imagen está sacada de esta retransmisión.
Desde la ISS
![[Imagen: eclipse-3.jpg]](http://www.omicrono.com/wp-content/uploads/2015/03/eclipse-3.jpg)
La Estación Espacial Internacional volvió a ser conseguir fotos en las que vemos la sombra de nuestro satélite sobre la Tierra.
Desde la ISS, mirando al espacio
![[Imagen: eclipse-9.jpg]](http://www.omicrono.com/wp-content/uploads/2015/03/eclipse-9.jpg)
La ISS pasando sobre el eclipse
![[Imagen: eclipse-11.jpg]](http://www.omicrono.com/wp-content/uploads/2015/03/eclipse-11.jpg)
Una foto que muestra un “doble eclipse”, uno de la Luna, y otro de la ISS.
Eclipse en un disquete
![[Imagen: eclipse-1.jpg]](http://www.omicrono.com/wp-content/uploads/2015/03/eclipse-1.jpg)
Probablemente la foto más geek que vayas a ver en mucho tiempo.
Svalbard, Noruega
![[Imagen: eclipse-5.jpg]](http://www.omicrono.com/wp-content/uploads/2015/03/eclipse-5.jpg)
Este archipiélago en el océano ártico se quedó completamente a oscuras.
El viejo truco sigue funcionando
![[Imagen: eclipse-6.jpg]](http://www.omicrono.com/wp-content/uploads/2015/03/eclipse-6.jpg)
No hay nada como poner un telescopio y una superficie blanca para proyectar la imagen del Sol.
Desde una cabina de avión
![[Imagen: eclipse-7.jpg]](http://www.omicrono.com/wp-content/uploads/2015/03/eclipse-7.jpg)
![[Imagen: eclipse-8.jpg]](http://www.omicrono.com/wp-content/uploads/2015/03/eclipse-8.jpg)
Lo siguiente mejor a verlo desde el espacio.
El eclipse completo
![[Imagen: eclipse-10.jpg]](http://www.omicrono.com/wp-content/uploads/2015/03/eclipse-10.jpg)
FUENTE: http://www.omicrono.com/2015/03/las-mejo...pse-solar/
![[Imagen: eclipse-4.jpg]](http://www.omicrono.com/wp-content/uploads/2015/03/eclipse-4.jpg)
La BBC retransmitió el evento en directo y esta imagen está sacada de esta retransmisión.
Desde la ISS
![[Imagen: eclipse-3.jpg]](http://www.omicrono.com/wp-content/uploads/2015/03/eclipse-3.jpg)
La Estación Espacial Internacional volvió a ser conseguir fotos en las que vemos la sombra de nuestro satélite sobre la Tierra.
Desde la ISS, mirando al espacio
![[Imagen: eclipse-9.jpg]](http://www.omicrono.com/wp-content/uploads/2015/03/eclipse-9.jpg)
La ISS pasando sobre el eclipse
![[Imagen: eclipse-11.jpg]](http://www.omicrono.com/wp-content/uploads/2015/03/eclipse-11.jpg)
Una foto que muestra un “doble eclipse”, uno de la Luna, y otro de la ISS.
Eclipse en un disquete
![[Imagen: eclipse-1.jpg]](http://www.omicrono.com/wp-content/uploads/2015/03/eclipse-1.jpg)
Probablemente la foto más geek que vayas a ver en mucho tiempo.
Svalbard, Noruega
![[Imagen: eclipse-5.jpg]](http://www.omicrono.com/wp-content/uploads/2015/03/eclipse-5.jpg)
Este archipiélago en el océano ártico se quedó completamente a oscuras.
El viejo truco sigue funcionando
![[Imagen: eclipse-6.jpg]](http://www.omicrono.com/wp-content/uploads/2015/03/eclipse-6.jpg)
No hay nada como poner un telescopio y una superficie blanca para proyectar la imagen del Sol.
Desde una cabina de avión
![[Imagen: eclipse-7.jpg]](http://www.omicrono.com/wp-content/uploads/2015/03/eclipse-7.jpg)
![[Imagen: eclipse-8.jpg]](http://www.omicrono.com/wp-content/uploads/2015/03/eclipse-8.jpg)
Lo siguiente mejor a verlo desde el espacio.
El eclipse completo
![[Imagen: eclipse-10.jpg]](http://www.omicrono.com/wp-content/uploads/2015/03/eclipse-10.jpg)
FUENTE: http://www.omicrono.com/2015/03/las-mejo...pse-solar/