25-02-2020, 07:33 PM
0
![[Imagen: jackfruit-t.jpg?filter=w600&filter=ds75]](https://www.hola.com/imagenes/estar-bien/20180731127774/jackfruit-la-fruta-mas-grande-del-mundo-es-un-superalimento-cs/0-588-594/jackfruit-t.jpg?filter=w600&filter=ds75)
La jackfruit puede llegar a pesar 40 kilos, es considerada la fruta más grande del mundo y tiene una gran cantidad proteica que hace que pueda ser cocinada y consumida de diferentes maneras.
Esta fruta tiene un aporte elevado de vitamina C, 1,7 gramos de proteínas por cada 100 gramos y una gran cantidad de calcio, similar a la de la leche. Además, su pulpa tiene mucho hierro y potasio.
Esto, sumado a que su olor y sabor varían en función de maduración, hace que pueda consumirse como un postre o como un plato principal de carne. De hecho, se utiliza para cocinar versiones vegetales de pollo o de cerdo.
Otra de las ventajas de esta fruta es que presenta un gran tamaño y el árbol, que produce muchos frutos, no requiere unos cuidados especiales. Además de la fruta, la corteza se utiliza para extraer su alto contenido en látex.
Fuente
Esta fruta tiene un aporte elevado de vitamina C, 1,7 gramos de proteínas por cada 100 gramos y una gran cantidad de calcio, similar a la de la leche. Además, su pulpa tiene mucho hierro y potasio.
Esto, sumado a que su olor y sabor varían en función de maduración, hace que pueda consumirse como un postre o como un plato principal de carne. De hecho, se utiliza para cocinar versiones vegetales de pollo o de cerdo.
Otra de las ventajas de esta fruta es que presenta un gran tamaño y el árbol, que produce muchos frutos, no requiere unos cuidados especiales. Además de la fruta, la corteza se utiliza para extraer su alto contenido en látex.
Fuente