01-03-2014, 05:15 PM
0
![[Imagen: 5a786332016ee1fd41af2412e7bd55f8_article430bw.jpg]](http://cdn.rt.com/actualidad/public_images/5a7/5a786332016ee1fd41af2412e7bd55f8_article430bw.jpg)
fuente
Queso milenario lo llamaría yo, ya no me va a importar comer queso aunque esté pasado, pues se conserva este alimento por tanto tanto tiempo que vale la pena como para llevarlo cuando pasamos tiempo de camping o excursion, fijense:
Los trocitos de queso, colocados sobre los pechos y los cuellos de las momias, datan aproximadamente del año 1615 antes de nuestra era. El análisis realizado recientemente confirmó que se trata precisamente de queso, no de leche o de mantequilla.
Los especialistas desconocen por qué las momias fueron enterradas con este alimento, aunque probablemente se deba a una tradición propia de muchas civilizaciones antiguas de colocar comida, como pan y vino, en las tumbas de los fallecidos, para que 'coman' en la vida de ultratumba.
Aunque el queso es un producto lácteo muy antiguo que se sabe que la humanidad ya elaboraba en el sexto mileno antes de nuestra era, hasta el momento no se habían encontrado sus restos, de ahí la importancia del descubrimiento en China.


Muchas Gracias por tu buen comentario.
R o b e r t o
...con la vara que mides, serás medido!