01-03-2014, 02:12 PM
0
![[Imagen: samsung_galaxy_s5.jpg?itok=CSYHyHEF]](http://www.eluniversal.com.co/sites/default/files/styles/610x400/public/201402/samsung_galaxy_s5.jpg?itok=CSYHyHEF)
Los grandes fabricantes de teléfonos celulares están en una disyuntiva: en una buena parte de los mercados donde venden sus equipos los usuarios ya tienen smartphones para conectarse con varios servicios de internet, así que ¿cómo crecer?
Servicios como Facebook y Firefox estudian los mercados emergentes para atraer a sus próximos mil millones de clientes. Y no sólo apuntan a los países de gran población como la India y China, sino que ven potencial en América Latina, Africa y muchos otros lugares más allá de Estados Unidos, Canadá, Europa Occidental y algunos países asiáticos.
Pero el mensaje de esta semana ha sido claro en el Congreso Mundial de Móviles que se lleva a cabo en Barcelona, España: Aunque las personas con más recursos pueden darse el lujo de comprar los teléfonos más avanzados, la mayor parte de los habitantes del mundo no pueden pagar los cientos de dólares que cuestan.
Así las cosas, los fabricantes han comenzado a producir dispositivos móviles lo suficientemente baratos para llegar a mercados emergentes sin sacrificar muchas prestaciones, pues eso haría que los que compran por primera vez un dispositivo de este tipo se olviden de internet y no renueven sus equipos.
ES UN EQUILIBRIO DELICADO
Cuando Motorola Mobility presentó el teléfono multiuso de bajo costo Moto G, la empresa enfatizó que incluía prestaciones de dispositivos más avanzados a un precio base de 179 dólares. Pero incluso así tuvo que sacrificar la resolución de la cámara y la conectividad con las redes rápidas 4G LTE. Y 179 dólares todavía es muy caro para muchos.
En el congreso de Barcelona esta semana, Nokia Corp. presentó la serie Nokia X, que comienza en 89 euros (122 dólares).
"En los mercados en crecimiento, un par de dólares es importante", dijo Timo Toikkanen, vicepresidente ejecutivo de Nokia a cargo de la división de celulares.
¿Todavía demasiado caro? Pruebe entonces con algunos de los teléfonos multiuso de 50 y 70 dólares que funcionan con Firefox OS, un sistema operativo adaptado del popular navegador de internet Firefox. Mozilla, la organización detrás de Firefox, anunció una sociedad con el fabricante chino de microprocesadores Spreadtrum Communications Inc. para crear un estándar que permita a cualquier fabricante producir teléfonos multiusos de 25 dólares.
Por su parte, Microsoft Corp. ha dicho que ha reducido sus especificaciones de hardware para mantener bajo el costo de los teléfonos. Por ejemplo, esos teléfonos ya no necesitan una cámara física y botones de control, y usan el software para esas funciones.
Microsoft también trabaja con el fabricante de microprocesadores Qualcomm Inc. para generar planos a fin de que cualquier fabricante pueda diseñar un teléfono que funcione con Windows. Aunque las marcas globales como Apple y Samsung reinan en los países industrializados, fabricantes más pequeños y regionales salen adelante en mercados emergentes debido a los menores costos de distribución y prestaciones más adecuadas a las necesidades locales.
Fuente
eluniversal.com.co
Si te gusto algun tema puedes darle 1+ a mi Reputacion