17-02-2014, 01:13 PM
0
fuente
ane Goodall, la famosa primatóloga británica de 79 años, se despedía de "Wounda", ya que iba a ser liberada en su entorno natural. Ahí fue cuando espontáneamente, el animal decidió demostrarle todo su cariño, abrazandola.
"Dicen que los chimpancés tienen muy buena memoria y no olvidan a quienes les ayudan. El Instituto Jane Goodall se dedica a la investigación y conservación de primates en sus hábitats naturales desde 1977. En esta ocasión, estaban filmando la liberación de la chimpancé Wonda, quien quedó huérfana después de que unos cazadores furtivos atrapasen a su madre, informa El Mundo.
Se sabe que es muy escasa la probabilidad de que una cría pueda sobrevivir en un terreno tan hostil y amenazado por la mano del hombre como la selva congoleña. Pero la intervención tanto de Goodall, como de la veterinaria española Rebeca Atencia, lograron revertir un grave cuadro de desnutrición que sufría Wonda, y se ve que ella estuvo muy agradecida.
La liberación de este animal, que es la número 15 que realiza el instituto (de las 160 rescatadas, todas huérfanas) se dio en el Centro de Rehabilitación de Chimpancés de Tchimpounga, Congo
ane Goodall, la famosa primatóloga británica de 79 años, se despedía de "Wounda", ya que iba a ser liberada en su entorno natural. Ahí fue cuando espontáneamente, el animal decidió demostrarle todo su cariño, abrazandola.
"Dicen que los chimpancés tienen muy buena memoria y no olvidan a quienes les ayudan. El Instituto Jane Goodall se dedica a la investigación y conservación de primates en sus hábitats naturales desde 1977. En esta ocasión, estaban filmando la liberación de la chimpancé Wonda, quien quedó huérfana después de que unos cazadores furtivos atrapasen a su madre, informa El Mundo.
Se sabe que es muy escasa la probabilidad de que una cría pueda sobrevivir en un terreno tan hostil y amenazado por la mano del hombre como la selva congoleña. Pero la intervención tanto de Goodall, como de la veterinaria española Rebeca Atencia, lograron revertir un grave cuadro de desnutrición que sufría Wonda, y se ve que ella estuvo muy agradecida.
La liberación de este animal, que es la número 15 que realiza el instituto (de las 160 rescatadas, todas huérfanas) se dio en el Centro de Rehabilitación de Chimpancés de Tchimpounga, Congo


Muchas Gracias por tu buen comentario.
R o b e r t o
...con la vara que mides, serás medido!