0
Hace muy poco tiempo ha cambiado una de las formas más comunes que teníamos para hacer SEO, en lo que ha significado un cambio radical de conceptos. Google antes solía premiar a las webs con gran cantidad de enlaces… pero las cosas han cambiado y hoy en día existen 5 estrategias SEO que dejaron de funcionar, y es eso sobre lo que vamos a hablar.
Ya no sirve de nada crear muchos enlaces, de hecho muchos de los sitios que solían apoyar al linkbuilding hoy se encuentran penalizados. Es que Google se ha convertido en un anti-SEO, y ahora lo que reina es la naturalidad, tener enlaces de gente influyente en la web y que el contenido sea compartido en internet. El author rank y la red social Google Plus tienen cada vez una mayor relevancia en el posicionamiento.
Las 5 estrategias SEO que dejaron de funcionar son:
Directorio de enlaces. Sólo sirven aquellos directorios en los que se puede ordenar por contenido y temática. Las granjas de enlace ya no sirven, incluso muchos de ellos se encuentran penalizados y pueden traspasar la penalización a los sitios enlazados.
Gracias a la herramienta Disavow links de Google se pueden bloquear esos backlinks que por lo general provienen de China, Corea, Rumanía o países así donde no se puede contactar al administrador por correo.
Enlaces Dofollow. Muchos creen que los enlaces que sigue Google son los que hay que crear, pero lo cierto es que se juegan una penalización. Es una clara muestra de que se trabaja en el SEO y no en la naturalidad, por lo que es recomendable alternar a partes iguales enlaces dofollow con nofollow.
Sobreoptimizar palabras clave. Es otra clara muestra de que se apunta al SEO, y eso a Google no le gusta. El porcentaje de enlaces debería saber de 40/50% enlaces de la marca de la página, 20% de enlaces de relleno o acción y lo que quede palabras clave.
Enlaces desde blogrolls y footers. Tener enlaces en exceso desde blogrolls puede resultar perjudicial. Con tener entre uno y tres es más que suficiente, y nunca con la palabra clave dentro del anchor text, sino que debe llevar el nombre de la marca. Los enlaces desde footers se recomienda eliminarlos todos.
Marcadores sociales. Sólo el 10% de los bookmarks sirven ya que el 90% restante funciona para el linkbuilding. Hay varios marcadores sociales que han sido penalizados, es importante investigar cuál funciona bien y cuál no.
Fuente: forodelwebmaster
Ya no sirve de nada crear muchos enlaces, de hecho muchos de los sitios que solían apoyar al linkbuilding hoy se encuentran penalizados. Es que Google se ha convertido en un anti-SEO, y ahora lo que reina es la naturalidad, tener enlaces de gente influyente en la web y que el contenido sea compartido en internet. El author rank y la red social Google Plus tienen cada vez una mayor relevancia en el posicionamiento.
![[Imagen: Estrategias-seo-que-dejaron-de-funcionar-300x200.jpg]](http://www.forodelwebmaster.com/wp-content/uploads/2013/11/Estrategias-seo-que-dejaron-de-funcionar-300x200.jpg)
Las 5 estrategias SEO que dejaron de funcionar son:
Directorio de enlaces. Sólo sirven aquellos directorios en los que se puede ordenar por contenido y temática. Las granjas de enlace ya no sirven, incluso muchos de ellos se encuentran penalizados y pueden traspasar la penalización a los sitios enlazados.
Gracias a la herramienta Disavow links de Google se pueden bloquear esos backlinks que por lo general provienen de China, Corea, Rumanía o países así donde no se puede contactar al administrador por correo.
Enlaces Dofollow. Muchos creen que los enlaces que sigue Google son los que hay que crear, pero lo cierto es que se juegan una penalización. Es una clara muestra de que se trabaja en el SEO y no en la naturalidad, por lo que es recomendable alternar a partes iguales enlaces dofollow con nofollow.
Sobreoptimizar palabras clave. Es otra clara muestra de que se apunta al SEO, y eso a Google no le gusta. El porcentaje de enlaces debería saber de 40/50% enlaces de la marca de la página, 20% de enlaces de relleno o acción y lo que quede palabras clave.
Enlaces desde blogrolls y footers. Tener enlaces en exceso desde blogrolls puede resultar perjudicial. Con tener entre uno y tres es más que suficiente, y nunca con la palabra clave dentro del anchor text, sino que debe llevar el nombre de la marca. Los enlaces desde footers se recomienda eliminarlos todos.
Marcadores sociales. Sólo el 10% de los bookmarks sirven ya que el 90% restante funciona para el linkbuilding. Hay varios marcadores sociales que han sido penalizados, es importante investigar cuál funciona bien y cuál no.
Fuente: forodelwebmaster
Reglas de LagriHost | WIKI/Ayuda-FAQ | Nuestro Equipo | Solicita tu Hosting en 7 Pasos
No doy soporte por MP! Para eso esta el foro
![[Imagen: banner-colabora.gif]](https://lagrihost.com/banner-colabora.gif)
![[Imagen: 8mt2wBp.jpg]](https://i.imgur.com/8mt2wBp.jpg)
No doy soporte por MP! Para eso esta el foro

![[Imagen: banner-colabora.gif]](https://lagrihost.com/banner-colabora.gif)
![[Imagen: 8mt2wBp.jpg]](https://i.imgur.com/8mt2wBp.jpg)